EnglishFrench German Spain Italian DutchRussian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified mesajes de amor y amistadtraductor banderas blogdocumentalesxo descargar un link

viernes, 29 de enero de 2016

Análisis - Sword Art Online

Quien no lo conoce, al Anime de videojuegos, acción, aventura y romance, posiblemente más conocido por todos los Otakus, os estoy hablando de Sword Art Online (SAO). Este Anime mezclando todos estos géneros ha conseguido crear una obra maestra halagada (y también criticada) por multitud de gente. Anime favorito de muchos SAO ha conseguido de algo muy simple crear una historia apasionante y entretenida.

Como ya es costumbre, empezaré por contaros el argumento de manera muy general, no quiero hacer spoilers y estropearos la experiencia, por lo que seré lo más cuidadoso que pueda.


ESCAPAR ES IMPOSIBLE. Está sencilla frase ya lo dice todo, atrapados en el mayor MMORPG de inmersión virtual más famoso del momento, los jugadores de Sword Art Online, tendrán que pelear por sus vidas. Es imposible desconectarse (y por lo tanto escapar), si alguien te desconecta morirás en la vida real, si te matan el juego morirás fuera de él. En pocas palabras, si mueres estas acabado, la única forma de pasar es llegar a la planta número 100 de Aincrad un castillo gigantesco donde se sitúa el mundo de SAO. Sin embargo para llegar al siguiente piso hay que derrotar a un boss por nivel, que va aumentando de dificultad a medida que avanzas.




La historia sigue a Kirito el cual a pesar de ser un jugador solitario decide llegar hasta el final y pasarse el juego para poder escapar, sin embargo no será tan fácil como él creía, y se verá obligado a hacer coaliciones para poder ganar. Entre ellos estará Asuna, una excelente guerrera que se especializó en la esgrima, juntos irán ganando batallas hasta llegar al final y sobrevivir.

De manera oficial hay dos temporadas de SAO (dejad que me explique), si vas a cualquier página para ver el Anime te encontrarás con dos temporadas de SAO, sin embrago cada una de ellas consta de dos arcos claramente diferenciados que pasarían por temporadas individuales. Personalmente prefiero dividirla de esta manera, en 4 temporadas, lo cual no quiere decir que no halla nexos de unión entre ellas, todas tienen relación entre si, para que nos entendamos, son continuaciones. Se divide en dos temporadas porque la unión en esa parte (mi 2 - 3) es la más notable. Me encantaría explicaros todas y cada una de las temporadas, pero me odiaríais durante toda vuestra vida.


En cuanto a los personajes están bien definidos y tal vez por eso la serie pierde algo de interés, ya que en todo momento vas a poder predecir cual va a ser su siguiente movimiento bajando el índice de sorpresas que te puedas esperar a lo largo del Anime. Los personajes principales son Kirito, Asuna y Yui, esta última aparecerá a la mitad del primer arco del Anime (mientras aún están en Aincrad). A lo largo del Anime iremos viendo la evolución, tanto psicológica como física de Asuna y Kirito, así como el romance que surgirá entre ellos.

El Soudtrack de SAO (y con esto me refiero tanto al opening como a la banda sonora) es excepcional. Cada nota está muy bien ajustada al momento preciso del Anime, si a esto lo acompaña un perfilado de Dibujos realmente bueno y unas animaciones extraordinarias, logramos que la sensación al ver el Anime sea realmente increíble
Valoración Final
-Historia:           85/100
-Diálogo:           90/100
-Dibujo:             80/100
-Personajes:    95/100
-Soudtrack:   100/100
Media    90

ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO Y NOS VEMOS EN EL PRÓXIMO.


Si no lográs ayudarte a ti mismo nunca ayudarás a nadie - Kirito

Sepress

martes, 22 de diciembre de 2015

Aviso Importante

Hace ya mucho tiempo que no hacemos un nuevo análisis en KaminAnime, hemos tenido un bajón de motivación y no queremos seguir con el blog si no nos apetece realmente. Si publicásemos nuevos post hechos sin ganas serían una completa basura ilegible y por supuesto no queremos que eso pase. No diré que KaminAnime ha muerto, pero si que a partir de aquí el tiempo entre los posts será mucho mayor, sin llegar al extremo de este último parón. A partir de ahora haremos como mínimo un post al mes.


También quiero recordaros que seguimos buscando nuevos autores. No hace falta saber grandes cosas para poder formar parte del equipo, tan solo os pedimos que tengáis un mínimo de ortografía y expresión escrita. Y por supuesto que le guste el Anime y os hayáis visto algo más que las series más típicas (One Piece, Death Note, Naruto y cosas por el estilo).
Si tenéis alguna duda con respecto al tema de los nuevos autores (como funciona, que necesitáis, los requisitos, ect), no dudéis en enviarme un correo a sirprasident@gmail.com, os atenderé lo antes posible.

¡Atraviesa lo imposible y despega con impulso! - Kamina

GRACIAS POR APOYAR A KAMINANIME, UN SALUDO Y NOS VEMOS EN UN NUEVO ANÁLISIS

Sepress


martes, 16 de junio de 2015

Análisis - Shigatsu wa kimi no uso

De los Animes de la temporada de otoño 2015 solo uno me ha llegado al alma, un Anime a primera vista poco atractivo y aburrido, pero que a medida que te lo vas viendo empiezas a notar como tu interés por el comienza a crecer. Estoy hablando de Shigatsu wa Kimi no Uso, un Anime que a pesar de sus 22 episodios ya forma parte de mi lista de los Animes que más me han gustado, junto con los siempre amados TTGL, Kuroshitsuji, SAO, Shingeki no Kyojin y One Piece.

Este Anime mezcla la música, el romance y la comedia, y... bueno un género más que no puedo decir, pero que ya se irá notando a medida que pase el Anime.
A grandes rasgos trata de un prodigio del piano que no es capaz de escuchar el sonido que produce su propio piano, después de haber sufrido un trauma en el cual perdió a su madre que además era su instructora de piano. Con ambas cosas que le han sido arrebatadas, la vida de Kousei Arima se torna monótona y "de color gris". Un día, a Kousei un día le presentan a una violinista llamada Kaori Miyazono. A pesar de que su primera impresión de ella fue terrible, la música de Kaori lo atrapó por completo. Libre, poderosa y apasionada la perfecta presentación musical de Kaori trae a Kousei de vuelta a la vida. Unidos por la música, ¿podrán los sonidos del alma del violín de Kaori llevarlo a tocar el piano otra vez?
Por norma general es MUY difícil crear Animes buenos que combinen estos géneros sin que salga una completa chapuza, aburrida y sosa. Sin embargo, este Anime es la excepción a la regla, con un argumento atractivo e interesante que no deja a nadie indiferente.
Además, el Anime es completamente fiel al Manga así que no necesitarás leertelo si quieres ver el verdadero final. Si me permitís que exprese mi opinión, a muchos de los que hemos visto el Anime nos hubiera gustado ver un final diferente al del Manga, un final original propio de la compañía que hizo el Anime.


Por supuesto también tiene sus cosas malas, el desarrollo de la acción es muy lento resultando a veces aburrido o repetitivo, esto unido a la lenta evolución de Kousei hace que el Anime pierda muchos puntos. A pesar de esto la trama es realmente atractiva y precisamente el hecho de que se desarrolle muy lento hace que esperes cada vez con más ansias el siguiente capítulo.

 
De izquierda derecha: Kousei Arima, Kaori, Tsubaki y Watari
 

Los personajes están muy bien definidos, podemos llegar a conocer absolutamente todo acerca de ellos, desde cosas tan importantes como que harán hasta las pequeñas cosas cotidianas, como que les gusta comer y que prefieren hacer en su tiempo libre. Los personajes son realmente cercanos al público y no sería de extrañar que te sintieras identificado con alguno de ellos. Esto, unido al contraste de personalidades entre Kousei y Kaori crean el ambiente perfecto para el desarrollo de la historia.

 
 
El Opening deja mucho que desear tanto por las imágenes como por el sonido, no es muy bueno en comparación con la calidad del Anime. Si hablamos del Soundtrack, ahí ya es otro cantar (nunca mejor dicho), propio de un Anime de música como no podía ser de otro modo, es sencillamente maravilloso, aunque todo sea dicho, mucho de ese Soundtrack es lo que toca Kousei con el piano, lo cual tiene que ser bueno casi obligatoriamente, después de todo toca las partituras de los grandes músicos de los Siglos pasados como Chopin o Bach.


El dibujo como ya veis por las imágenes es realmente bueno, moderno y bien perfilado, con efectos especiales muy bien hechos.

Valoración Final
-Historia:         90/100
-Diálogo:          98/100
-Dibujo:            95/100
-Personajes:  100/100
-Soundtrack:    93/100
Media   95.2

ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO Y NOS VEMOS EN EL PRÓXIMO ANÁLISIS 

"Me gustan las personas quienes se entregan con el corazón completo a una sola persona." - Kaori Miyazono

Sepress

jueves, 11 de junio de 2015

¡Buscamos nuevos Autores!

¡Hola chicos! El post de esta semana no es un análisis, ni una parodia, ni una reflexión, y entonces, ¿Qué es? Pues bien, es un anuncio, porque como ya sabeis, subir un análisis semanal no es tarea fácil. Un análisis requiere mucho tiempo y dedicación para que quede guay, y nosotros no es que tengamos todo el tiempo del mundo. Es cierto que al ser dos, nos resulta más fácil que siendo uno, pero aún así no es suficiente, somos estudiantes y no podemos dedicarle todo el tiempo que nos gustaría al Blog.

Es por eso que no, no estamos anunciando la retirada del blog, seguiremos dando mucha caña por aquí, lo que sí que estamos anunciando es que.. ¡Buscamos nuevos autores!

Exacto, buscamos nuevos autores que sean capaces de escribir un análisis nada más y nada menos que cada 3 semanas, y en caso de que encontremos 2 autores nuevos sería solamente un análisis al mes (Un chollazo, ¿Eh?)



¿Cuáles son los requisitos para ser Autor? Pues bien, sólo hay tres requisitos básicos:
- Tener una ortografía más que decente (Tildes, espacios, comas, puntos, mayúsculas y minúsculas...)
- Tener un mínimo de expresión escrita y saber cómo dividir partes de un análisis colocando imágenes..etc
- Ser todo lo objetivo que puedas en cada post.

Obviamente, no pasa nada si tienes alguna falta de ortografía, incluyes algo de tu opinión en un post, o a veces tienes algún problema de expresión en alguna parte concreta, lo importante es que el post quede algo decente, básicamente lo que no queremos ver es algo como:

"bueno xd en el post de hoy voi a hablarles de un anime que se llama tengen toppa gurren lagann que la verdad me gusto mucho y tambien, tiene unas imagenes muy xulas y una musica que emociona

espero les aya gustado este analisis i un saludo."

Esto es todo, por supuesto, si queréis aplicar para ser autores, teneis alguna duda con los requisitos o cualquier cosa simplemente podeis mandar un email a AssaSpeed@gmail.com y os responderé lo antes posible :)

Un enorme saludazo y ya sabéis

ROW ROW FIGHT THE POWER!

Assa

domingo, 31 de mayo de 2015

Análisis - Mushishi

Algunos dicen que les gustan los Animes de terror, otros dicen que los de pasiones amorosas, otros los Animes que les hagan saltar de la silla gracias a emociones fuertes o finales inesperados. Yo prefiero un Anime que a cada capítulo que veo me mantenga atento y pero que a la vez sea relajante verlo, os quiero hablar del Anime que ha sido mi droga de después de los exámenes durante este último mes, Mushishi.




El argumento y no la trama (que no tiene) (mucho cuidado con la diferencia entre argumento y trama), no es muy complicada, el Anime se basa en Ginko, él es un mushishi o maestro de los mushis. Los mushis son... mejor que lo explique Ginko "Se les percibe como seres extraños y desconocidos... Inferiores y misteriosos... Son seres cuya apariencia es totalmente distinta a la flora y a la fauna que conocemos. Desde el principio de los tiempos, la humanidad ha temido a aquellos seres que no entiende. Y con el paso del tiempo, han pasado a ser conocidos como "mushis" "- Ginko, estos seres, solo pueden ser vistos por un número limitado de personas, de las cuales la mayoría se dedican a estudiarlos, esas personas son los Mushishis. Los mushis pueden tener consecuencias muy variadas sobre los humanos, unos te dejan sordo o hacen que con tu voz provoques oxidación en las personas que la escuchen, pero no todos son así. Unos pueden ser utilizados para beneficio de los humanos, como es el caso del Uro-san, el cual puede llevar cartas de un lugar a otro en fracciones de segundo. Mushishi, nos irá contando las experiencias de Ginko con distintos mushis (uno por episodio, o incluso dos).

Diferentes Mushis

Realmente el único personaje a caracterizar es Ginko ya que la mayoría de los personajes son solo relevantes para el episodio que estas viendo, lo cual es realmente relajante, así no tienes que memorizarte 100 nombres para entender el Anime. Tan solo 2 se salvarán de ser olvidados, un amigo de Ginko, el cual se dedica a coleccionar mushis que Ginko le vende y su maestra, a la que por desgracia Ginko no es capaz de recordar por motivos que no puedo decir.
Adashino, amigo de Ginko

No tengo nada que decir del Opening "The sore feet song", es sencillamente una maravilla, es como el canto de los ángeles para mis oídos. Lo mismo va para el Soundtrack, es increíblemente relajante cuando lo tiene que ser y se adapta a cada momento.
Los dibujos son algo antiguos, al igual que el Anime, pero los efectos de los mushis son realmente maravillosos.
De este Anime solo lamento dos cosas:
  1. Que no sea más largo a pesar de sus casi 60 capítulos
  2. No haberlo encontrado antes
No tengo nada más que decir, es sencillamente una maravilla.

Ajustes de la Valoración Final:

  • Historia: No puedo valorar la historia porque casi no la hay, sin embargo si aparece una minúscula trama común, la cual es la que valoraré para rellenar el hueco.
  • Personajes: Solo hay un personaje a destacar, sin embargo no puedo pasar por alto los personajes que aparecen en cada capítulo (a los cuales Ginko ayuda), a pesar de que sean diferentes en cada episodio.

Valoración Final
-Historia:           70/100
-Diálogo:           85/100
-Dibujo:             70/100
-Personajes:     70/100
-Soundtrack:    80/100
Media    75

ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO EL ANÁLISIS Y NOS VEMOS EN EL PRÓXIMO

"Si no te construyes una razón para vivir, no podrás siquiera seguir viviendo." - Ginko

Sepress





sábado, 16 de mayo de 2015

Nostalgia de Ragnarok Online (RO) - MMORPG - En Español

Llevo tiempo queriendo hacer un video acerca del Ragnarok Online, y la horrible nostalgia que me produce, así que tras buscar un poco me enamoró este post del blog "DontBlameThePad" http://dontblamethepad.blogspot.com.es/2014/09/nostalgia-de-ragnarok-online.html, de "Erain" y después de conseguir su permiso y adaptarlo un poco, aquí teneis el video. Perdí a un gran amigo con el que jugaba a este juego.
Este es el juego que me ha hecho el gamer que soy, e incluso el aficionado al Anime. Muchas gracias, ro.
¡Ahora que has entrado aquí vas a tener que ver el video completo, por cada dislike matamos un perrito y un gatito intentando subirse a la misma zapatilla! :D
Si te gusta el Video, Suscríbete y sígueme por Twitter y Facebook


martes, 5 de mayo de 2015

Análisis - Senjou no Valkyria: Gallian Chronicles

Este es posiblemente uno de los Animes de romance que más me han gustado. Militar, romance y acción son los  géneros que podrían calificar a este Anime. "Típico" deben pensar algunos, a estos les digo que se equivocan rotundamente, en Senjou no Valkyria: Gallian Chronicles encontraremos prácticamente de todo.


La historia de Gallian Chronicles está situada en la Europa de los años 30, donde el continente está dominado por dos fuerzas políticas, la Federación del atlántico y La Alianza del Imperio de Europa del Este [podéis llamarlo Imperio a secas (es más fácil)], que pelean por un mineral: El Ragnite. Bruhl es un pequeño pueblo de Gallia, (un país independiente, rico en Ragnite) donde habitan nuestros protagonistas Welkin Gunther, el joven hijo de un héroe de guerra,  un tanto despistado, y Alicia Melchiott una muchacha miembro de la Patrulla del Pueblo. La historia comienza cuando Welkin y Alicia, se conocen bajo circunstancias confusas en víspera de una invasión del Imperio y consumada ésta, Welkin, Alicia y la hermana de Welkin (la única que sabe pilotar en tanque) se ven obligados a huir en el, al lograrlo deciden alistarse en la milicia e inesperadamente acabarán en el mismo escuadrón. Welkin de jefe (ya que tenía la instrucción adecuada) y Alicia como su ayudante. A partir de aquí deberán recuperar los territorios conquistado por el Imperio.


Amor, odio, ira, magia, seres místicos.... Hay tantas cosas que decir que necesitaría más de un análisis (tranquilos trataré de resumirlo).
Los personajes, cada uno tiene su propio carácter, no se dejan influenciar por nadie, y eso unido al inquietante triángulo amoroso que nos dejará más de una noche en vela deseando ver que ocurrirá que nuestra vida se ceñirá a este Anime. Acabarás sintiendo que si faltase algún personaje la historia no tendría sentido. Todo esto añadido a que cada uno tratará de descubrir quien es realmente le da la intriga que necesita todo Anime.


En cuanto a los gráficos poco hay que decir, no son tan impresionantes como los de Fate/Zero, pero son realmente buenos, los gráficos son como los de la mayoría de Anime que son adaptaciones de un juego, como es el caso de esta serie. 
Recomiendo personalmente verlo con cascos, ya que me gustaría que no perdierais detalle alguno de el Soundtrack, el cual se nota que se ha trabajado.
No se si os habréis dado cuenta de la pereza que me da escribir el nombre entero del Anime.


Valoración Final
-Historia:        100/100
-Diálogo:          92/100
-Dibujo:            98/100
-Personajes:   99/100
-Soundtrack   92/100
Media   96.2

ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO EL ANÁLISIS Y NOS VEMOS EN EL PRÓXIMO




Sepress


martes, 28 de abril de 2015

Análisis - Ansatsu Kyoshitsu / Assassination Classroom

Hola! Soy Assa y el análisis de hoy va a ser sobre una serie que tiene a medio Japón enganchado. Su nombre es Ansatsu Kyoshitsu, también conocida como Assassination Classroom.



Mediante el nombre ya podréis deducir algo, la serie trata sobre el acontecimiento más importante que la humanidad ha sufrido nunca: la destrucción de gran parte de la Luna llevada a cabo por una criatura, cuyos creación o nacimiento son desconocidos.



Esta criatura, con un aspecto semejante a un pulpo amarillo, puede volar y desplazarse a la velocidad 20 Mach (20 Veces la velocidad del Sonido), además de esto, sólo unas armas especiales creadas por el gobierno son capaces de hacerle algún daño, entre otros muchos ases que esconde bajo la manga.



Este "Pulpo" ha prometido que para la graduación del año posterior, destruirá la Tierra, a menos que pueda instruír a un grupo de alumnos y éstos consigan matarlo. Para el asesino de este monstruo, el gobierno ha prometido diez Billones de yenes, una cifra de dinero más que aceptable para cualquier alumno de la Clase E del Instituto Kunigaoka, la clase donde sólo asisten aquellos que no llegarán a nada en la vida.



En el apartado visual, la serie es impresionante, todos sus personajes tienen una caracterización increíble en cuanto a sus gestos, movimientos, y por supuesto, su trazado, en cuanto a la animación es de una muy alta calidad, pocas veces se ha visto en una serie tan poco presupuestada un nivel de calidad tan colosa.



Y finalmente, en cuanto a la Banda Sonora, las hemos visto mejores, pero sin duda cumplirá con su propósito en la serie, la cual tiene 22 episodios, dos openings y varias OVAs, que son completamente prescindibles



Personalmente, Recomiendo esta serie


ROW ROW FIGHT THE POWER!







Un Saludo

Assa

Valoración Final
-Historia:          98/100
-Diálogo:          100/100
-Dibujo:            98/100
-Personajes:  99/100
-Soundtrack:   80/100
Media   95